Los centros Método Fenómeno viven una semana intensa dedicada a promover salud. Se une a la Semana Europea del Deporte (del 23 al 30 de septiembre) y se suma el Día Mundial del Corazón.
Actividad física regular igual a vida
Desde Método Fenómeno recuerdan que cada año mueren 17,5 millones de personas a causa de la enfermedad cardiovascular (ECV). Esta incluye las enfermedades cardiacas y cerebrovasculares. Hoy en día, la ECV es la primera causa de muerte en todo el mundo y se estima que la cifra ascenderá a 23 millones en el año 2030.
Propuestas y salud
Desde los centros Método Fenómeno se unen a las propuestas para que en este Día Mundial del Corazón se tome conciencia y se apueste por una vida saludable.
La principal llamada a la acción para la campaña de este año es hacer una promesa. La promesa como individuo de ser más activo, de decir no a fumar, de comer de forma más saludable.
Método Fenómeno invitan a una prueba de una sesión gratuita (bajo cita) para dar ese primer paso que cuesta tanto. La invitación incluye todos los centros en Badajoz, Alcázar de San Juan, Málaga y en Madrid: Getafe, Las Tablas y Retiro.
MONITORIZACIÓN, tecnología desde el deporte profesional al servicio de la salud y el entrenamiento.
Los centros de entrenamiento personal Fenómeno utilizan un sistema de monitorización durante toda la sesión.
Es una herramienta que sirve para conocer la respuesta cardíaca y fisiológica ante estímulos procedentes del ejercicio. Midiendo esta respuesta en diferentes marcadores, unos frecuentes como la frecuencia cardíaca y otros más útiles desde el punto de vista del control como el vo2max, los trimp ( densidad del entrenamiento), fátmax (zona metabólica de mayor aprovechamiento de las grasas) o EPOC ( efecto real del entrenamiento ).
Además a través de un Holter analizamos la respuesta del cliente durante 24 o 48 horas. La variabilidad cardíaca registrada permite analizar la actividad del sistema nervioso. Y en
Centro Fenómeno Badajoz cuenta con la novedad de ser un centro pionero en aplicar el ‘Espacio Cardioprotegido’.